Quantcast
Channel: Comentarios en: Mitos del mercado de trabajo español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Por: ANTONIO GONZALEZ

$
0
0
En respuesta a <a href="https://economistasfrentealacrisis.com/mitos-del-mercado-de-trabajo-espanol/#comment-3819">shaulah</a>. La respuesta es porque los trabajadores de baja cualificación son facilmente intercambiables (al contrario que los de alta cualificación, a quienes las empresas tratan de retener). Por eso se da la paradoja de que, a quienes necesitan más protección frente al despido (los menos cualificados y más fácilmente 'desechables') se les ofrece menos protección con el contrato único (CU) que es de indemnización creciente y tiene para cortas duraciones (por debajo de los dos o tres primeros años, digamos) la misma baja protección frente al despido que los trabajadores temporales. Por estas razones decimos nosotros que el CU no soluciona nada sino que simplemente camufla la precariedad que ahora "se ve" en los contratos temporales. La solución, a nuestro juicio, pasa por cambios en la regulación de los contratos temporales que incluyan penalizaciones judiciales y administrativas que impidan el actual fraude generalizado en la contratación temporal. De tal forma que se realicen los contratos temporales solo para los trabajos realmente temporales, independientemente de si el trabajador es cualificado o no lo es. Así se evitaría la dualidad laboral y la discriminación negativa hacia los más débiles (todos esos millones de baja cualificación).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Trending Articles